• Inicio
  • Empresariales
  • Actualidad
  • Destacados
  • Especiales
  • Entrevista
  • Política

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

MUNDIALITO DE FULBITO MAS CERCA ORGANIZA: PERIODICO 1/2 DE TRANSPORTE

14 de febrero de 2024

Los peajes de la corrupción hoypasan la factura a Puente Piedra

14 de febrero de 2024

Motor de Hidrógeno una realidad

14 de febrero de 2024
Facebook Twitter Instagram
  • Entrevista
  • Actualidad
Facebook Twitter Instagram
1/2 de Transporte1/2 de Transporte
Subscribe
  • Inicio
  • Empresariales
  • Actualidad
  • Destacados
  • Especiales
  • Entrevista
  • Política
1/2 de Transporte1/2 de Transporte
Home»Entrevista»Política»ATU ESPERA ARTICULAR ACCIONES PARA FRENAR ACCIDENTES
Política

ATU ESPERA ARTICULAR ACCIONES PARA FRENAR ACCIDENTES

PrensaBy Prensa9 de noviembre de 2023Updated:21 de noviembre de 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Brindar un servicio rápido, seguro y formal a los usuarios a través del fomento de la educación y las buenas acciones sobre seguridad vial, es una de las prioridades que tiene la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Así lo afirmó el presidente ejecutivo de la entidad, José Aguilar, durante el conversatorio “Promoviendo iniciativas para lograr un espacio público seguro”, organizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Durante su exposición, Aguilar Reátegui destacó que para ello vienen implementando una serie de medidas y reformas al actual sistema integrado de transporte (SIT), con el objetivo no solo de fortalecerlo, sino también de que opere en función a las personas. En ese sentido, reveló que, en lo que va del año, se han registrado más de 1800 siniestros en estaciones y buses del Metropolitano. Varios de estos casos se originan al momento de subir o bajar de la unidad debido a que algunos pasajeros quieren ingresar primero al bus antes de que salgan los demás. “Este es un tema de educación que es importante abordar día a día”, señaló. Para reducir esta siniestralidad y mejorar la calidad de vida de los usuarios, la ATU no solo realiza trabajos de infraestructura, como el mantenimiento y habilitación de paraderos o trabajos de señalización, sino que también viene capacitando a su personal de orientación y fiscalización, a conductores y cobradores, a taxistas, a los usuarios de bicicletas y a peatones en temas sobre seguridad vial, derechos y deberes, prevención de siniestros, entre otros. “El gran reto que tenemos como ATU es implementar las reformas para lograr un sistema integrado de transporte centrado en las personas, con un servicio económico, amigable con el medio ambiente, accesible, inclusivo, seguro y eficiente que promueva la macro movilidad y la movilidad sostenible”, insistió. El presidente de la ATU también destacó el trabajo coordinado con otras entidades como el MTC, la Policía Nacional y las municipalidades distritales de Lima y Callao y la empresa privada. En este último caso, resaltó el apoyo brindado en el marco de la campaña “A tu cole en bici” al donar más de 30 bicicletas que fueron entregadas a instituciones educativas públicas de Lima y Callao, en el marco de las acciones para promover la movilidad sostenible. “La única forma de poder lograr resultados es trabajando de manera articulada con otras entidades. Ninguna institución que se aísle va a poder lograr resultados”, finalizó.

featured
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Prensa
  • Website

Related Posts

MTC: PERIFERICO VIAL TIENDE A RESOLVER PROBLEMAS DE CONGESTIÓN

14 de febrero de 2024

CONGRESO IMPULSA PROYECTOS DE LEY A FAVOR DEL TRANSPORTISTA

9 de noviembre de 2023

DIVEMOTOR MODERNIZA EL PARQUE AUTOMOTOR DEL PAÍS

9 de noviembre de 2023
Add A Comment

Leave A Reply Cancel Reply

Entradas recientes

  • MUNDIALITO DE FULBITO MAS CERCA ORGANIZA: PERIODICO 1/2 DE TRANSPORTE
  • Los peajes de la corrupción hoypasan la factura a Puente Piedra
  • Motor de Hidrógeno una realidad
  • Reorganizarán el MTC, Sutran, Provías, Promovilidad y no descartan la ATU
  • Movilidad sostenible: una necesidad de suma urgencia

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Editors Picks

DIVEMOTOR MODERNIZA EL PARQUE AUTOMOTOR DEL PAÍS

9 de noviembre de 2023

ATU ESPERA ARTICULAR ACCIONES PARA FRENAR ACCIDENTES

9 de noviembre de 2023

BUSES KING LONG PARA UN TRANSPORTE SOSTENIBLE

6 de noviembre de 2023

GOBIERNO INTENTA CERRAR BRECHAS EN EL TRANSPORTE CON CREACIÓN DE ANIN

18 de octubre de 2023
Top Reviews

Transición energética: retos hacia la descarbonización y tecnologías que la impulsan

By Prensa

CRUZ DEL CENTRO SE PREPARA PARA LOS GRANDES DESAFÍOS EN EL TRANSPORTE

By Prensa
1/2 de Transporte
Facebook Twitter Instagram Vimeo YouTube
  • Home
  • Entrevista
  • Actualidad
  • Mobiles
  • Buy Now
© 2025 Con el soporte de tecnológias Umbrella.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.