• Inicio
  • Empresariales
  • Actualidad
  • Destacados
  • Especiales
  • Entrevista
  • Política

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

MUNDIALITO DE FULBITO MAS CERCA ORGANIZA: PERIODICO 1/2 DE TRANSPORTE

14 de febrero de 2024

Los peajes de la corrupción hoypasan la factura a Puente Piedra

14 de febrero de 2024

Motor de Hidrógeno una realidad

14 de febrero de 2024
Facebook Twitter Instagram
  • Entrevista
  • Actualidad
Facebook Twitter Instagram
1/2 de Transporte1/2 de Transporte
Subscribe
  • Inicio
  • Empresariales
  • Actualidad
  • Destacados
  • Especiales
  • Entrevista
  • Política
1/2 de Transporte1/2 de Transporte
Home»Actualidad»NUEVOS LÍMITES DE VELOCIDAD EN ZONAS URBANAS A NIVEL NACIONAL
Actualidad

NUEVOS LÍMITES DE VELOCIDAD EN ZONAS URBANAS A NIVEL NACIONAL

PrensaBy Prensa9 de noviembre de 2023Updated:9 de noviembre de 2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si conduces vehículos motorizados en las vías de las zonas urbanas del país, debes respetar los límites de velocidad vigentes desde el 18 de julio del 2022:

  • En las calles y jirones: no debes exceder los 30 km/h (antes era 40 km/h).
  • En las avenidas: no debes exceder los 50 km/h (antes era 60 km/h).
    En el caso de las carreteras que cruzan centros poblados, las velocidades se mantienen:
  • En zonas comerciales, escolares u hospitales: no debes exceder los 30 km/h.
  • En zonas residenciales: no debes exceder los 50 km/h. Con esta medida, dispuesta en el Decreto Supremo 025-2021-MTC, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca reducir accidentes de tránsito y evitar muertes por exceso de velocidad. Sanciones:
  • Si superas el límite máximo establecido, recibirás una multa progresiva, es decir, una sanción determinada de forma gradual según la siguiente escala:
  • Si te excedes hasta 10 km/h por encima del límite, recibirás una sanción equivalente al 18% de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) o S/ 891.00, y 50 puntos negativos en tu récord de conductor
  • Si te excedes entre 10 km/h y 30 km/h por encima del límite, recibirás una sanción equivalente al 24% de 1 UIT o S/ 1,188.00, y 60 puntos negativos en tu récord de conductor.
  • Si te excedes más de 30 km/h por encima del límite, recibirás una sanción equivalente al 50% de 1 UIT o S/ 2,475.00, y 70 puntos negativos en tu récord de conductor. El control de velocidades y la imposición de multas por exceso de velocidad está a cargo de la Policía Nacional del Perú, las municipalidades provinciales y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). Las municipalidades tienen la función de gestión del tránsito en las vías urbanas (calles, jirones y avenidas) y les corresponde realizar las mejoras de infraestructura y señalización necesarias, como paso previo a cualquier control de infracciones. Para ello, el MTC asiste técnicamente a las municipalidades, con el fin de que continúen el proceso de mejora de gestión de velocidades en el ámbito urbano.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Prensa
  • Website

Related Posts

Los peajes de la corrupción hoypasan la factura a Puente Piedra

14 de febrero de 2024

Movilidad sostenible: una necesidad de suma urgencia

14 de febrero de 2024

Transportistas cuestionan irregular plan de rutas de la ATU

14 de febrero de 2024
Add A Comment

Leave A Reply Cancel Reply

Entradas recientes

  • MUNDIALITO DE FULBITO MAS CERCA ORGANIZA: PERIODICO 1/2 DE TRANSPORTE
  • Los peajes de la corrupción hoypasan la factura a Puente Piedra
  • Motor de Hidrógeno una realidad
  • Reorganizarán el MTC, Sutran, Provías, Promovilidad y no descartan la ATU
  • Movilidad sostenible: una necesidad de suma urgencia

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Editors Picks

DIVEMOTOR MODERNIZA EL PARQUE AUTOMOTOR DEL PAÍS

9 de noviembre de 2023

ATU ESPERA ARTICULAR ACCIONES PARA FRENAR ACCIDENTES

9 de noviembre de 2023

BUSES KING LONG PARA UN TRANSPORTE SOSTENIBLE

6 de noviembre de 2023

GOBIERNO INTENTA CERRAR BRECHAS EN EL TRANSPORTE CON CREACIÓN DE ANIN

18 de octubre de 2023
Top Reviews

Transición energética: retos hacia la descarbonización y tecnologías que la impulsan

By Prensa

CRUZ DEL CENTRO SE PREPARA PARA LOS GRANDES DESAFÍOS EN EL TRANSPORTE

By Prensa
1/2 de Transporte
Facebook Twitter Instagram Vimeo YouTube
  • Home
  • Entrevista
  • Actualidad
  • Mobiles
  • Buy Now
© 2025 Con el soporte de tecnológias Umbrella.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.