• Inicio
  • Empresariales
  • Actualidad
  • Destacados
  • Especiales
  • Entrevista
  • Política

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

MUNDIALITO DE FULBITO MAS CERCA ORGANIZA: PERIODICO 1/2 DE TRANSPORTE

14 de febrero de 2024

Los peajes de la corrupción hoypasan la factura a Puente Piedra

14 de febrero de 2024

Motor de Hidrógeno una realidad

14 de febrero de 2024
Facebook Twitter Instagram
  • Entrevista
  • Actualidad
Facebook Twitter Instagram
1/2 de Transporte1/2 de Transporte
Subscribe
  • Inicio
  • Empresariales
  • Actualidad
  • Destacados
  • Especiales
  • Entrevista
  • Política
1/2 de Transporte1/2 de Transporte
Home»Entrevista»Alianza: Bondibus y Evifasa pusieron en marcha el pago sin contacto en buses
Entrevista

Alianza: Bondibus y Evifasa pusieron en marcha el pago sin contacto en buses

PrensaBy Prensa17 de agosto de 2023Updated:18 de agosto de 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El directorio de la E.T. Vírgen de Fatima Evifasa S.A. y la empresa proveedora de soluciones tecnologicas Bondibus celebraron un acuerdo comercial para dotar de los dispositivos electronicos a todas la unidades de transporte en las 3 rutas y establecer el pago sin contacto para luego su sistema de recaudo.

El sistema va a permitir optimiizar los servicios en tiempo real, evitar las fugas y disponer de un sistema mas activo a los usuarios del servicio, así los dió a entender Cárdenas gerente general de Evifasa quien estuvo acompañado de Gerardo Jacay presidente de la empresa y los miembros de su directorio en el marco de la firma de este importante convenio.

Por otro lado Carlos Prantera director ejecutivo de BondiBus agradeció a Evifasa por la confianza depositada en la marca y la puesta en marcha del sistema, al tiempo de comentar que las empresas de transporte público pueden mejorar su potencial, optimizar los recursos y aumentar la seguridad de los pasajeros gracias al uso de la conectividad. Las administraciones públicas cada vez son más conscientes de las posibilidades que tienen las nuevas tecnologías para transformar el transporte público.

En plena era digital, las empresas y organizaciones que no logren adaptarse a los avances tecnológicos pueden quedar rezagados o incluso desaparecer con el tiempo. Por este motivo, las nuevas tecnologías también tienen un espacio importante en el transporte público. La innovación tecnológica aporta a las empresas de transporte una mayor competitividad, optimización de los procesos, protección de los activos y mejora la eficiencia de los recursos. La aplicación de las nuevas tecnologías para gestionar el transporte público está enfocada a la recolección y análisis de datos, los sistemas eléctricos y autónomos, la robotización, la automatización de procesos y la colaboración entre empresas del sector para lograr la satisfacción del usuario reduciendo los costes.

BondiBus es un sistema informático desarrollados con el objetivo de facilitar el seguimiento tanto del Posicionamiento de los Buses como de las Recaudaciones diarias

En BondiBus existen dos tipos de envíos de datos recibidos por la plataforma web BondiBus:

● Datos del Recorrido: cuando se detecte que el bus se acerca a una parada, cambiará automáticamente de Origen y al mismo tiempo realizará el envío de datos del posicionamiento, actual del bus permitiendo así el seguimiento del mismo en tiempo real visualizado en la plataforma web BondiBus.

● Datos de recaudación: cuando el recorrido finalice se realizará la transmisión de datos de la recaudación realizada permitiendo visualizar los boletos emitidos, sus cantidades y montos totales agrupados por medio de pago.

Cabe resaltar que en caso de no disponer de una conexión a internet todos los datos tanto del recorrido realizado como de la recaudación quedará almacenada en Bondibus hasta que se disponga de la conexión necesaria para el envío de datos.

De esta manera Evifasa logra un paso importante en la automatización de sus servicios cumpliendo con los requisitos que exige la ATU para la formalización de los servicios.

featured
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Prensa
  • Website

Related Posts

MTC: PERIFERICO VIAL TIENDE A RESOLVER PROBLEMAS DE CONGESTIÓN

14 de febrero de 2024

CONGRESO IMPULSA PROYECTOS DE LEY A FAVOR DEL TRANSPORTISTA

9 de noviembre de 2023

CAMINOS DEL INCA UN DESAFÍO PARA EL TEAN TRACUSA

9 de noviembre de 2023
Add A Comment

Comments are closed.

Entradas recientes

  • MUNDIALITO DE FULBITO MAS CERCA ORGANIZA: PERIODICO 1/2 DE TRANSPORTE
  • Los peajes de la corrupción hoypasan la factura a Puente Piedra
  • Motor de Hidrógeno una realidad
  • Reorganizarán el MTC, Sutran, Provías, Promovilidad y no descartan la ATU
  • Movilidad sostenible: una necesidad de suma urgencia

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Editors Picks

DIVEMOTOR MODERNIZA EL PARQUE AUTOMOTOR DEL PAÍS

9 de noviembre de 2023

ATU ESPERA ARTICULAR ACCIONES PARA FRENAR ACCIDENTES

9 de noviembre de 2023

BUSES KING LONG PARA UN TRANSPORTE SOSTENIBLE

6 de noviembre de 2023

GOBIERNO INTENTA CERRAR BRECHAS EN EL TRANSPORTE CON CREACIÓN DE ANIN

18 de octubre de 2023
Top Reviews

Transición energética: retos hacia la descarbonización y tecnologías que la impulsan

By Prensa

CRUZ DEL CENTRO SE PREPARA PARA LOS GRANDES DESAFÍOS EN EL TRANSPORTE

By Prensa
1/2 de Transporte
Facebook Twitter Instagram Vimeo YouTube
  • Home
  • Entrevista
  • Actualidad
  • Mobiles
  • Buy Now
© 2025 Con el soporte de tecnológias Umbrella.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.