• Inicio
  • Empresariales
  • Actualidad
  • Destacados
  • Especiales
  • Entrevista
  • Política

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

MUNDIALITO DE FULBITO MAS CERCA ORGANIZA: PERIODICO 1/2 DE TRANSPORTE

14 de febrero de 2024

Los peajes de la corrupción hoypasan la factura a Puente Piedra

14 de febrero de 2024

Motor de Hidrógeno una realidad

14 de febrero de 2024
Facebook Twitter Instagram
  • Entrevista
  • Actualidad
Facebook Twitter Instagram
1/2 de Transporte1/2 de Transporte
Subscribe
  • Inicio
  • Empresariales
  • Actualidad
  • Destacados
  • Especiales
  • Entrevista
  • Política
1/2 de Transporte1/2 de Transporte
Home»Empresariales»ATU REÚNE A REPRESENTANTES DEL SECTOR EN BUSCA DE SOLUCIONES
Empresariales

ATU REÚNE A REPRESENTANTES DEL SECTOR EN BUSCA DE SOLUCIONES

PrensaBy Prensa18 de octubre de 2023Updated:21 de noviembre de 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Presidente Ejecutivo de la ATU, José Aguilar Reátegui, saludó interés de los empresarios del sector y anunció nuevas reuniones de trabajo.

El conversatorio “Trans­porte Urbano, Presente y Futuro” reunió a los principales actores del sector, en busca de so­luciones a los problemas “Estamos abiertos a todo lo que contribuya a aca­bar con la informalidad, ya no hay marcha atrás sentenció el funcionario.

En entrevista con re­dactores de este me­dio, “Esperamos un encuentro similar en di­ciembre próximo; tener una agenda temprana e identificar los problemas públicos que marquen la pauta de las normas que gestionaremos el próximo año. Habrá más reuniones con ustedes”, aseguró el presidente de la ATU, José Aguilar, a decenas de empresa­rios del transporte re­gular, de los corredores complementarios y El Metropolitano; así como a fabricantes, miembros de la PNP gremialistas y expertos, entre otros.

Con una importante asistencia, la cita se desarrolló en la Videna, La titular del MTC, Pao­la Lazarte, dijo en la in­auguración: “Queremos trabajar en una regula­ción que recoja los apor­tes de todos”. participo el presidente de la Co­misión de Transportes del Congreso, Eduardo Salhuana. En las mesas de trabajo se discutieron temas como el Proyecto de Ley del Transportis­ta Urbano; el Proyecto de Decreto Legislativo referido al chatarreo ve­hicular; estrategias de reinserción laboral en el sector transporte y el Proyecto de Decreto Le­gislativo para regular el servicio de taxis.

Conclusiones

Sobre el primer tema se sugirió la aplicación pro­gresiva de la norma, que además de un enfoque laboral, vea aspectos técnicos, empresariales, tributarios y financieros, para una reingeniería de la actividad y mejora en la calidad de servicio; in­corporar la capacitación permanente y considerar las horas de labor de los conductores, de acuerdo a la normativa vigente; mayor claridad sobre los aspectos previsiona­les e incluir beneficios tributarios, un régimen de estabilidad jurídica y de subsidios; evaluar la regulación de los ex­tranjeros; contemplar un esquema de gestión centralizada de la opera­ción de la flota y que no se exija que los vehícu­los sean propiedad de la empresa.

Respecto al chatarreo vehicular, se sugiere es­tablecer reglas más cla­ras para que la unidad vehicular chatarreada sea retirada de Registros Públicos; creación del Registro de Vehículos Internados, para facilitar su proceso de chatarreo; incluir lo señalado por el Decreto Legislativo 1214 (“los vehículos abando­nados en la vía pública pueden ser chatarreados a iniciativa de la PNP); implementar campañas para que el usuario co­nozca que los procesos de chatarreo benefician a la ciudad; y establecer alianza entre entidades del sector público y pri­vado, para la facilitación de dichos procesos.

Sobre el tema de estra­tegias de reconversión e inserción laboral, se propuso complementar la oferta de transporte formal que reduzca la demanda de taxis co­lectivos; analizar técni­camente el itinerario de las rutas, a fin de que se mejore la situación de las empresas forma­les; generar incentivos a la formalidad, propi­ciando los espacios de reconversión; propiciar la modernización de la actividad del transporte y fortalecer a las empre­sas que brindan el ser­vicio y ofrezcan puestos de trabajo formal a los conductores; seguridad jurídica y mecanismos de recaudo electrónico; subsidios a la prestación del servicio; facilitar las gestiones para obtener licencias de conducir profesionales; analizar técnicamente el marco normativo de categori­zación, los tiempos que rigen el procedimiento y sus requisitos; replan­tear la ley de puntos vigente; creación de la carrera técnica para valorar el oficio de con­ducir, con los beneficios de la profesionalización; capacitar a los conducto­res en primeros auxilios, mecánica y atención a los usuarios; y desincen­tivar el transporte infor­mal.

Respecto al último tema, se reconoce la impor­tancia del diálogo para discutir la aplicación de medidas regulatorias, identificando el problema público en el transporte urbano; se necesita una regulación acorde con la innovación y los avan­ces tecnológicos; revisar la proporcionalidad del régimen de sanciones; revisar el rol del sector Comunicaciones en el proceso de bloqueo; y sumar a la Secretaría de Gobierno y Transforma­ción Digital.

featured
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Prensa
  • Website

Related Posts

El GNV y su influencia en el transporte

14 de febrero de 2024

Grupo el rápido y sus propuestas para un transporte urbano sostenible

14 de febrero de 2024

ETS Salvador un legado dehistoria que apuesta porun transporte sostenible

14 de febrero de 2024
Add A Comment

Leave A Reply Cancel Reply

Entradas recientes

  • MUNDIALITO DE FULBITO MAS CERCA ORGANIZA: PERIODICO 1/2 DE TRANSPORTE
  • Los peajes de la corrupción hoypasan la factura a Puente Piedra
  • Motor de Hidrógeno una realidad
  • Reorganizarán el MTC, Sutran, Provías, Promovilidad y no descartan la ATU
  • Movilidad sostenible: una necesidad de suma urgencia

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Editors Picks

DIVEMOTOR MODERNIZA EL PARQUE AUTOMOTOR DEL PAÍS

9 de noviembre de 2023

ATU ESPERA ARTICULAR ACCIONES PARA FRENAR ACCIDENTES

9 de noviembre de 2023

BUSES KING LONG PARA UN TRANSPORTE SOSTENIBLE

6 de noviembre de 2023

GOBIERNO INTENTA CERRAR BRECHAS EN EL TRANSPORTE CON CREACIÓN DE ANIN

18 de octubre de 2023
Top Reviews

Transición energética: retos hacia la descarbonización y tecnologías que la impulsan

By Prensa

CRUZ DEL CENTRO SE PREPARA PARA LOS GRANDES DESAFÍOS EN EL TRANSPORTE

By Prensa
1/2 de Transporte
Facebook Twitter Instagram Vimeo YouTube
  • Home
  • Entrevista
  • Actualidad
  • Mobiles
  • Buy Now
© 2025 Con el soporte de tecnológias Umbrella.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.